Finlandia destaca por ser la mejor educación que existe hoy día en el mundo. En esta entreda se presentan las claves del exito de dicha educación.
Los niños que reciben esta educación tendrán entre 20 y 32 horas semanales, de las cuales un tercio son prácticas y dimánicas, donde el uso de las nuevas tecnologías y ordenadores son imprescindibles.
La educación finlandesa comienza a ser obligatoria a los 7 años de edad, en la que los niños trabajarán unas 18 asignaturas por curso, trabajan desde las matemáticas y otras ciencias hasta la carpintería, algo bastante curioso. Estos niños hablan 4 idiomas, son expertos en lectura, escritura, cálculo y aritmética...Aquí la memeoria no sirve para aprobar. La comunicación y la relación con los demás es un punto importante.
Pero no son tanto las asignaturas como el método en el que se imparten dichas asignaturas los que marcan la diferencia. Estos niños aprenden jugando en clases dinámicas donde existe un claro ambiente de calidez y lumnosidad. Se huye de las tipicas y antiquadas clases magistrales y consideran fundamental la participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje.
Aunque 3 de cada 10 niños tienen problemas de enseñanza-aprendizaje (porcentaje parecido al español) los resultados finales son opuestos.
Todos los profesores deben ser licenciados y por cada 7 maestros habrá uno de apoyo. A estos se les examina de sus competencias a partir de determinado tiempo para comprobar si son aptos para impartir clases.
Estas son las características más destacables en cuanto a la educación en Finlandia se refiere.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario